Abogados de Herencias en Navarra
Te ayudamos a solucionar cualquier asunto de herencias
✔ Abogados expertos en temas de herencias disponibles 24h
✔ Contamos con bufete físico y online en toda España
✔ ¡Contáctanos cuanto antes y explícanos tu caso!
Consejos de abogados de herencias en Navarra
los abogados expertos en herencias conocen bien la legislación sucesoria, los trámites administrativos y los posibles enfrentamientos. Esto garantiza que todo se maneje correctamente y que tus derechos estén protegidos.
Contrata a un abogado especialista
un abogado se ocupa de todos los trámites: certificados, declaración de herederos e inscripción en el Registro de la Propiedad. Así ahorras tiempo para centrarte en lo importante.
Unifica todas las gestiones
si existen tensiones entre herederos o si el testamento es lioso, un abogado puede mediar y buscar un remedio pacífico, evitando costes innecesarios.
Soluciona los conflictos
los abogados especializados conocen las diferentes opciones fiscales y te ayudarán a elegir la que más te beneficie, minimizando el pago de impuestos.
No pagues de más
un abogado velará por tus derechos y te asesorará en cada paso del proceso, asegurándose de que obtengas lo que te corresponde.
Protege tus intereses
tener un abogado te dará la tranquilidad de saber que la herencia está segura y se está gestionando correctamente.
Tranquilidad
¿Cómo saber si estás contratando a un buen abogado de herencias?
Cuando busques un abogado para tus asuntos familiares, es fundamental que cuente con ciertas cualidades clave. Estas son las características que definen a un buen abogado de familia:
- Debe ser empático y con tacto: aunque todos somos diferentes, debe defenderte una persona respetuosa e íntegra.
- Habilidad en conflictos y negociación: tu abogado ha de poder resolver todo tipo de discusiones entre herederos, porque las herencias suelen provocar muchas disputas si hay mucho dinero de por medio o muchas deudas.
- Sobre todo, que sea honesto: busca a alguien que te asesore con claridad, sin sorpresas ni costos ocultos, y que te explique todo el proceso de manera sencilla y directa, para que lo puedas entender todo.
- Experimentado y especialista en la materia: En nuestro caso, somos expertos en tramitaciones de herencias complicadas. no todas las herencias son iguales, por lo que es clave contar con un abogado con experiencia. En nuestro caso, somos especialistas en gestionar herencias complejas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una herencia? ¿Cuál es el proceso para heredar bienes?
Una herencia es la sucesión de bienes, derechos y obligaciones de un fallecido a sus herederos, que pueden ser familiares directos (hijos o cónyuges), u otras personas designadas en un testamento. Los herederos asumen tanto los derechos como las obligaciones del fallecido, y deben obtener el certificado de últimas voluntades que indique el último testamento del fallecido. Debe presentarse al notario junto a otros documentos como el certificado de fallecimiento, certificado de posiciones bancario o escrituras de propiedades. Posteriormente el notario otorgará la correspondiente acta de reparto.
¿Cómo es posible saber las deudas que tiene un fallecido antes de aceptar o renunciar a una herencia?
Identificar las deudas de una persona fallecida puede ser complicado, a menos que haya dejado documentación detallada. Una opción es solicitar información a la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o a los ayuntamientos donde tenía bienes. También es recomendable preguntar en los bancos donde el difunto tenía cuentas y productos financieros.
¿En qué consiste el derecho de deliberar? ¿Hay un tiempo límite para aceptar o renunciar a una herencia?
El derecho a deliberar permite pensarse al heredero si le conviene o no aceptar la herencia, porque no solo recibirán los bienes y derechos del difunto, también recibirá sus deudas. Si se sospecha que una herencia puede tener más deudas que bienes, para protegerse, el heredero puede rechazar la herencia a beneficio de inventario. Tiene 6 meses desde la muerte del causante para hacerlo.
¿Cómo funciona la renuncia a la herencia en favor de otro heredero?
La renuncia en favor de otro heredero significa que el heredero acepta la herencia y luego la dona a alguien más. Esto genera dos impuestos: uno por la herencia y otro por la donación. También se puede hacer una renuncia sin designar a otro heredero. En este caso, si el testamento incluye la sustitución vulgar, la herencia pasa al heredero sustituto designado.
¿Qué deudas se heredan y cuáles no?
El heredero generalmente asume las deudas del fallecido, pero no las sanciones, ya que son personales y deben ser cubiertas por el difunto. Por ejemplo, si el difunto tenía una deuda con Hacienda y una sanción, el heredero solo se encargaría de la deuda, no de la sanción.
¿Se puede renunciar a una herencia si aparecen deudas desconocidas tras haberla aceptado?
No, una vez aceptada la herencia (acto libre y voluntario), no se puede renunciar a ella si aparecen deudas desconocidas. La aceptación de herencia de que quieres ser heredero, es irrenunciable.
¿Qué sucede con las deudas de la herencia si todos los herederos renuncian a ella?
Si todos los herederos renuncian a la herencia, las deudas no se transmiten a nadie y los acreedores deben asumir la pérdida. En algunos casos, los acreedores pueden intentar cobrar las deudas de la herencia durante un período de tiempo después de que los herederos la hayan rechazado.