Abogados Alcoholemia en Toledo
Te ayudamos a solucionar cualquier asunto de alcoholemia
✔ Abogados expertos en alcoholemia disponibles 24h
✔ Contamos con bufete físico y online en toda España
✔ ¡Contáctanos cuanto antes y explícanos tu caso!
Consejos de abogados de alcoholemia en Toledo
No dejes que la situación te altere. Si te detienen, tienes derecho a una primera prueba, a un segundo test y a un análisis de sangre.
Mantén la calma y conoce tus derechos
Realiza la prueba de alcoholemia. No te niegues, porque puede haber consecuencias negativas, como una pena de prisión de 6 meses a 1 año.
No te niegues a realizar la prueba de alcoholemia
Cuando eres detenido por un posible delito de alcoholemia, el tiempo que transcurra es fundamental para el resultado de tu caso. En España, el proceso judicial por delitos de alcoholemia se lleva a cabo en un juicio rápido, que suele dar inicio entre las 24 y las 48 horas después de la detención.
Contrata a un abogado especialista lo antes posible
Según la tasa de alcohol en aire espirado, las sanciones varían dependiendo del nivel registrado en tu aliento:
Si superas los límites legales (0,25 mg/l para conductores no profesionales), podrías enfrentarte a una multa y pérdida de puntos de tu carnet.
Si la tasa es mayor a 0,60 mg/l, se trata de un delito penal, con penas de prisión, trabajos comunitarios y la retirada del carnet.
Estar en contra de realizar la prueba también es un delito penal con las mismas penas que si superaras el límite.
Infórmate sobre las sanciones por alcoholemia
Si te paran en un control de alcoholemia y sale positivo, has de saber que todavía hay opciones. Existen varias estrategias de defensa que un abogado especializado en alcoholemia puede llevar a cabo para intentar rebajar un poco las consecuencias legales del caso. Algunas de ellas pueden ser: la anulación de la prueba, la reducción de la pena o incluso que salgas absuelto de los cargos.
Conoce las posibles defensas en un caso de alcoholemia
Una de las tácticas más esenciales y eficaces en un proceso judicial por alcoholemia es la negociación con la Fiscalía, porque con ellas se puede conseguir disminuir las penas que podrían dictarle al acusado. Este tipo de negociación, conocida como convenio o acuerdo con la Fiscalía, resulta fundamental para que el proceso sea más favorable para el acusado y consiga evitar las consecuencias más graves, como ir a prisión o la retirada de la licencia de conducir por un largo periodo.
Negocia con la Fiscalía para reducir las penas
Una de las cosas más importantes para una persona condenada por alcoholemia es el impacto a largo plazo de los antecedentes penales. Esto afecta gravemente a la vida personal, profesional y social de una persona. A pesar de ello, puedes pedir la cancelación de estos antecedentes en algún momento. Un abogado especializado en alcoholemia puede ayudarte a que esta solicitud sea exitosa y orientarte sobre el procedimiento más correcto.
Solicita la cancelación de antecedentes penales si es posible
Cuando una persona es detenida o condenada por un delito relacionado con alcoholemia, lo que más teme es la consecuencia que esta situación pueda tener sobre su empleo. Dependiendo de la gravedad del incidente y del tipo de trabajo que realice, las consecuencias laborales pueden ser significativas, desde sanciones internas hasta la pérdida del empleo. Un abogado especializado en alcoholemia desempeña un papel fundamental en la protección del empleo del acusado durante todo el proceso judicial, buscando reducir los efectos negativos que pueda tener la condena.
Protección de tu empleo
En cualquier procedimiento judicial, es esencial que todas las personas tengan garantizado un juicio justo, conforme a los principios de debido proceso y derechos fundamentales. En los casos de alcoholemia, si una persona piensa que el juicio no ha sido justo, ya sea por errores en el proceso, falta de pruebas o irregularidades en la actuación de las autoridades, debe interponer recursos para impugnar la sentencia. Un abogado especializado en alcoholemia juega un papel crucial en este tipo de situaciones.
Recurrir si considera que el juicio no ha sido justo
La relación entre un cliente y su abogado es muy importante para garantizar el éxito de la defensa, especialmente en un caso de alcoholemia. Ser totalmente honesto y transparente con tu abogado marca una gran diferencia en el desarrollo del proceso judicial y en la estrategia de defensa adoptada. Aunque pueda parecer difícil compartir ciertos detalles de la situación, la claridad es esencial para que el abogado construya la mejor defensa posible, protegiendo tus derechos.
Sé transparente con tu abogado
¿Cómo saber si estás contratando a un buen abogado de alcoholemia?
Cuando busques un abogado, este debe reunir ciertas características. Aquí te explicamos qué cualidades debe tener un buen abogado de alcoholemia.
- Ser profesional en su trabajo: el abogado que elijas debe ser profesional y demostrar conocimiento del caso para generarte confianza. Esto te dará la seguridad de que estás en buenas manos.
- Mostrar empatía hacia ti y tu situación: un buen abogado sabrá escuchar y mostrará comprensión hacia ti y tu situación. Siéntete cómodo y seguro con tu abogado para que podáis trabajar juntos.
- Darte un presupuesto antes de contratar: asegúrate de que el abogado elegido esté colegiado y dado de alta para poder ejercer. Es fundamental que te envíe una factura proforma con sus datos fiscales completos (nombre, DNI, número de colegiado y dirección) antes de hacer ningún pago.
- Ser transparente contigo en todo momento: un buen experto en alcoholemia te va a aclarar cómo será el proceso, para que estés al tanto sobre tu caso. Pregunta todas las inquietudes que te ronden por la cabeza, un buen abogado te ayudará a comprender todo el proceso legal y te dará la información necesaria para tomar decisiones conscientes.
- Tener buenas habilidades de comunicación: es necesario que el abogado que contrates se comunique bien contigo y te haga entender todo tipo de situaciones, por complicadas que sean. La comunicación clara y efectiva es crucial para que te sientas seguro y comprendido en cada paso del proceso. Un buen abogado te explicará con paciencia y detalle cada aspecto del caso, respondiendo a todas tus dudas con franqueza.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se considera un delito contra la seguridad vial la conducción bajo los efectos del alcohol?
Se genera una multa administrativa o una conducta penal según la cantidad de alcohol ingerido. Esta conducta será tratada por la vía penal, lo que lo convertirá en un delito contra la seguridad vial, cuando el resultado de la prueba de alcoholemia que te realicen los agentes de la autoridad sobrepase los 0,60 mg/l en aire espirado o los 1,2 gramos por litro en sangre (artículo 379.2 Código Penal).
¿Puedo negarme a practicar la prueba de alcoholemia?
Nuestra recomendación es un no absoluto, sin duda. Cuando un agente de la autoridad te requiere para practicar la prueba de alcoholemia no debes negarte a su práctica, ya que desde luego conseguiremos el efecto contrario al pretendido.
Es decir, en numerosas ocasiones nos encontramos con conductores que han bebido alcohol, y por miedo a la sanción se niegan a realizar la prueba de alcoholemia, creyendo que así evitarán ser castigados. Sin embargo, se consigue todo lo contrario, que en vez de afrontar un solo delito contra la seguridad vial, tendríamos dos cargos: el delito referido y un delito por desobediencia grave previsto en nuestro Código Penal, en el artículo 383.
He dado positivo y me han citado para un juicio rápido, ¿qué es eso?
Una vez hecha la prueba, y habiendo obtenido un resultado superior a 0,60 mg/l en aire espirado en las dos ocasiones que esta se realiza, te citarán un día y a una hora en el que debes ir al juzgado para que se lleve a cabo el llamado «juicio rápido». En él, tu abogado penalista podrá acceder a tu expediente para asegurarse de que las pruebas se realizaron correctamente, que el etilómetro se encuentra con las revisiones correspondientes practicadas, etc., y también podrá conocer la petición de condena que realiza el Ministerio Fiscal. En este acto, además, te tomarán declaración, para que des tu versión de los hechos por los que has sido denunciado. Reconocer los hechos el día del juicio rápido generalmente reportará beneficios en cuanto a la condena, ya que la pena solicitada por el Ministerio Fiscal, además de ser normalmente la mínima, se reducirá en un tercio.
¿Cuánto dura un juicio por delito de alcoholemia?
Como su nombre indica, un juicio rápido por alcoholemia es un procedimiento acelerado. Por lo general, este tipo de juicios se resuelve en un plazo de 15 días a partir del momento de la detención. En muchos casos, la sentencia se dicta el mismo día de la celebración del juicio.
¿Qué curso hay que hacer cuando te quitan el carnet por alcoholemia en el juzgado?
Un curso de sensibilización y reeducación vial que tendrá 24 horas de duración. Lo podrás hacer durante la pérdida de vigencia del carnet (6 meses para conductores en general y 3 meses para conductores profesionales).