
Abogados Alcoholemia en Ourense
Te ayudamos a solucionar cualquier asunto legal
Abogados expertos disponibles 24h.
Contamos con bufete físico y online en toda España
¡Contáctanos cuanto antes y explícanos tu situación!
Consejos de abogados de alcoholemia en Ourense
¿Cómo saber si estás contratando a un buen abogado de alcoholemia?
Cuando busques un abogado, este debe reunir ciertas características. Aquí te explicamos qué cualidades debe tener un buen abogado de alcoholemia.
- Ser profesional en su trabajo: el abogado que contrates ha de ser serio y mostrar que se ha informado bien el caso, para que puedas estar tranquilo. Su experiencia y conocimiento te darán la seguridad de que estás en buenas manos.
- Mostrar empatía hacia ti y tu situación: un buen abogado te comprenderá y será empático contigo y con tu situación. Siéntete tranquilo y seguro con tu abogado para que podáis colaborar juntos.
- Darte un presupuesto antes de contratar: asegúrate de que el abogado elegido esté colegiado y dado de alta para poder ejercer. Es fundamental que te envíe una factura proforma con sus datos fiscales completos (nombre, DNI, número de colegiado y dirección) antes de hacer ningún pago.
- Ser transparente contigo en todo momento: un buen experto en alcoholemia te va a aclarar cómo será el proceso, para que estés al tanto sobre tu caso. Pregunta todas las inquietudes que te ronden por la cabeza, un buen abogado te ayudará a comprender todo el proceso legal y te dará la información necesaria para tomar decisiones conscientes.
- Tener buenas habilidades de comunicación: asegúrate de que el abogado que contrates pueda comunicarse con claridad contigo y te haga comprender fácilmente todo tipo de situaciones, sean lo complicadas que sean. Una comunicación clara y efectiva es importante para que te sientas seguro y comprendido en cada paso del sendero. Un buen abogado te explicará con paciencia y detalle cada aspecto del caso, respondiendo a todas tus dudas con franqueza.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se considera un delito contra la seguridad vial la conducción bajo los efectos del alcohol?
Es necesario saber que conducir bajo los efectos del alcohol puede derivar en una multa administrativa o una conducta penal, de acuerdo con la cantidad de alcohol ingerido.
Este comportamiento será perseguido en vía penal, y constituirá un delito contra la seguridad vial, cuando el resultado de la prueba de alcoholemia que te realicen los agentes de la autoridad supere 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 gramos por litro en sangre (artículo 379.2 Código Penal).