Abogados Matrimonialistas en Álava

Te ayudamos a solucionar cualquier asunto matrimonialista

✔ Abogados expertos matrimonialistas disponibles 24h
✔ Contamos con bufete físico y online en toda España
✔ ¡Contáctanos cuanto antes y explícanos tu caso!

¿En qué podemos ayudarte?

Mediación familiar

Separación mutuo acuerdo

Divorcio mutuo acuerdo

Guarda y custodia de menores

Derechos del menor

Suspensión régimen de visitas

Régimen de visitas

Divorcio contencioso

Separación contenciosa

Modificación de medidas convenio regulador

Divorcio exprés

Relación paternofilial

Pensión alimentos

Pensiones, indemnizaciones y compensaciones entre cónyuges

Uniones de hecho y rupturas de parejas

Pensión compensatoria

Incumplimiento régimen de visitas

Otros…

Un abogado matrimonialista es el encargado de representar y asesorar a aquellas personas que se encuentren en un proceso de divorcio. Consiguen acelerar los trámites y evitan posibles complicaciones que puedan surgir en un momento tan complicado para la pareja. Se preocupan por sus intereses y tranquilidad, brindándoles un completo asesoramiento personalizado en cuestiones tan importantes como la nulidad matrimonial, la custodia de los hijos o la pensión alimenticia, entre otros.

Servicios que ofrecemos como abogados matrimonialistas

Como profesionales dentro del ámbito matrimonialista, ofrecemos una variedad de servicios centrados en la mejor solución de tu separación, dándote tranquilidad en momentos difíciles.

  • Asesoramiento inicial: un abogado matrimonialista te ofrece asesoramiento inicial explicándote tus derechos y opciones legales. Os ayuda a comprender las implicaciones legales y financieras de un divorcio, lo que os permite tomar decisiones informadas.
  • Presentación de la solicitud: el abogado tramitará la solicitud de divorcio por ti, lo que asegura que todos los documentos estén en orden y que incluyan los detalles necesarios.
  • Negociación y mediación: si es posible, el abogado matrimonialista puede ayudar a las partes a negociar acuerdos sobre la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la división de bienes. También puede representar en procesos de mediación, donde el objetivo es llegar a un acuerdo sin necesidad de llegar a un juicio.
  • Defensa en juicio: en caso de no conseguir un acuerdo amistoso, te defenderemos en el juicio, lo que incluye presentar argumentos legales sólidos, presentar pruebas y asegurarnos de que se respetan tus derechos en todo momento.
  • Gestión de documentación: el abogado matrimonialista se encarga de la gestión de la documentación legal y burocrática, asegurándose de que se presenten todos los documentos necesarios ante el tribunal y que se cumplan los plazos legales.
  • Asesoramiento en custodia y visitas: si hay hijos involucrados, el abogado te explicará las implicaciones de la custodia y las visitas, y luchará para proteger los intereses de tus hijos.
  • División de bienes y propiedades: el abogado matrimonialista se encarga, en tu nombre, para garantizar una división justa y neutral del patrimonio conyugal, logrando que se cumplan todas las leyes y regulaciones aplicables.
  • Pensión alimenticia: ayuda a establecer una cantidad justa en los casos donde se necesita pensión alimenticia y se asegura de que se respeten las responsabilidades económicas correspondientes.
  • Ejecución y cumplimiento de la sentencia: una vez emitida la sentencia de divorcio, el abogado consigue que se cumplan los términos de la sentencia, incluso si ha de tomar medidas legales para conseguirlo.

¿Cómo puedes contratarnos como abogados matrimonialistas en Álava?

Contáctanos por WhatsApp 24h

Envíanos un WhatsApp y hablaremos sin que vengas hasta nuestras oficinas. Sin embargo, si quieres hablar en persona, tienes a tu disposición un despacho cerca de ti.

Te llamamos por teléfono

Para poder ayudarte de la mejor manera, necesitamos hablar contigo por teléfono. Es importante el contacto telefónico para que nos cuentes con detalle todo lo relacionado con el divorcio. En el ámbito matrimonialista, cada pequeño detalle puede ser importante, por eso queremos tener toda la información posible, ofreciéndote la mejor asistencia.

Te informamos sobre los honorarios

Al contratar nuestros servicios, te facilitaremos un presupuesto claro y detallado en forma de factura proforma, el cual te permitirá conocer los costos antes de proceder. Además, contarás con un profesional que te acompañará durante el proceso y te facilitará un teléfono directo, correo electrónico o WhatsApp para resolver cualquier duda.

Consejos de abogados matrimonialistas en Álava

¿Cuándo contratar un abogado matrimonialista?

En un momento tan complicado como es una ruptura, solo un experto evitará complicaciones y velará por tus intereses y tranquilidad. El abogado no solo interviene en los procesos de separación o divorcio, sino también en la modificación del régimen económico matrimonial, que puede hacerse sin que haya una separación o divorcio. A continuación te enumeramos algunas de las principales funciones en las que trabaja un abogado matrimonialista:

Redactar Convenio Regulador

Redactar el convenio regulador es una de sus funciones esenciales en los casos de mutuo acuerdo. Lo habitual es que sea mejor optar por el mutuo acuerdo y evitar así un procedimiento judicial extenso y doloroso Como resulta lógico, en el convenio no se pueden incluir cláusulas contrarias a la ley.

Necesidades de los hijos

Por supuesto, los abogados matrimonialistas prestan especial atención a las necesidades de los hijos frutos del matrimonio. En primer lugar, velan porque los menores reciban una pensión adecuada a sus circunstancias personales. Además, en caso de desequilibrio entre los cónyuges, pueden solicitar una pensión compensatoria en favor del que haya visto empeorada su situación. Es precisamente este tema el que mayores problemas desencadena durante el proceso de divorcio.

Uso de la vivienda

Los abogados matrimonialistas se encargan de todo lo relacionado con la vivienda familiar, la división de los bienes y la disolución del régimen económico del matrimonio. Una gran ventaja del divorcio amistoso es que, a través del convenio regulador, se puede incluir la liquidación del régimen económico matrimonial, algo que no es viable si el divorcio es contencioso.

Trámites judiciales

En caso de divorcio contencioso, el abogado es quien se encarga de presentar la demanda o de responder a ella. También debe ocuparse de los trámites judiciales correspondientes, manteniéndote informado sobre todas las fases del proceso.

¿Cómo saber si estás contratando a un buen abogado matrimonialista?

Cuando busques un abogado, este debe reunir ciertas características. Aquí te explicamos qué cualidades debe tener un buen abogado matrimonialista:

  • Trato cercano: el abogado que contrates debe ser serio y mostrar que conoce bien el caso, para así darte confianza. Su experiencia y conocimiento te darán la seguridad de que estás en buenas manos.
  • Mostrar empatía hacia ti y tu situación: un buen abogado matrimonialista sabrá escucharte y comprender tu situación. El Derecho de Familia trata temas delicados, por lo que la empatía es fundamental.
  • Darte un presupuesto antes de contratar: escoge un abogado colegiado y dado de alta para poder ejercer. Que te envíe una factura proforma con sus datos fiscales completos antes de hacer ningún pago es crucial: nombre, DNI, número de colegiado y dirección.
  • Ser transparente contigo en todo momento: un buen experto matrimonialista te detallará el proceso para que lo sepas todo sobre tu caso. Pregúntale todas tus dudas, te hará entender el proceso legal y te dará la información que necesitas para que tomes buenas decisiones.
  • Tener buenas habilidades de comunicación: es crucial que el abogado que contrates se comunique claramente contigo y que te explique todas las situaciones posibles, por muy complicadas que sean. Una comunicación fluida te dará seguridad y te hará sentir comprendido. Un buen abogado responderá a tus dudas con paciencia, claridad y franqueza.

¿Qué ventajas tengo al contratar un abogado matrimonialista?

1.- Contarás con Experiencia y Conocimiento Especializado: en Rubenpol Abogados tenemos la experiencia y el conocimiento especializado en Derecho de Familia. Nuestro equipo está formado por abogados altamente capacitados, con una profunda comprensión de las leyes y los procedimientos legales que les permiten defender tus intereses con éxito.

2.- Resolución amistosa de conflictos: mediante la mediación y la negociación, es posible evitar un pleito largo y caro. Esta capacidad para negociar y mediar es fundamental para proteger tus intereses y asegurar un resultado satisfactorio, que es uno de los principales objetivos de un abogado matrimonialista.

3.- Representación legal: cuando no es posible alcanzar un acuerdo amistoso, un abogado matrimonialista está preparado para representarte en los tribunales. La experiencia y habilidad de un abogado en este campo pueden marcar la diferencia entre un fallo favorable y uno desfavorable.

4.- Apoyo emocional y profesional: te liberamos del peso emocional, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa. Al delegar la responsabilidad legal en nosotros, podrás enfocarte en tu bienestar personal, sabiendo que tu protección legal está en manos de expertos. En Rubenpol Abogados, te brindamos la tranquilidad de contar con profesionales comprometidos contigo.

5.- Tendrás atención y disponibilidad constante: nos comprometemos a estar a tu disposición siempre, dándote el apoyo y la atención personalizada que necesitas durante todo el proceso. No estarás solo, y te resolveremos todas tus dudas, aportándote la tranquilidad que necesitas.

Si tienes dudas o quieres empezar, escríbenos tus datos y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

Opiniones

Esteban
Excelente atención y asesoramiento
Mi situación cambió y ya no podía pagar la pensión alimenticia como antes. En Rubenpol Abogados me ayudaron a solicitar una modificación del convenio regulador, y logramos una solución que se adaptó a mi nueva situación.
Carolina
Gracias
Mi ex pareja quería quedarse con la custodia exclusiva de nuestro hijo, pero Rubenpol Abogados defendió mis derechos y conseguimos una custodia compartida. Ahora, mi hijo pasa tiempo con los dos, lo que es lo mejor para él.
David
Gran servicio
Mi esposa y yo no podíamos ponernos de acuerdo en nada. La separación fue difícil, pero Rubenpol Abogados se encargaron de todo. Finalmente, conseguimos una sentencia justa que me permitió empezar de nuevo..
Luis
Rapidez y eficacia
El divorcio exprés fue mucho más sencillo de lo que imaginaba. Gracias a Rubenpol Abogados, en pocos días ya teníamos todo resuelto y pude seguir adelante con mi vida.
Víctor
Muchísimas gracias
Después de muchos años juntos, mi pareja y yo decidimos separarnos, pero no estábamos casados. Rubenpol Abogados me ayudó a entender nuestros derechos como pareja de hecho, y conseguimos una compensación justa.
Pedro
Todo genial
Mi ex no me dejaba ver a mis hijos, y estaba establecido en el régimen de visitas. Rubenpol Abogados actuó rápidamente y conseguimos una resolución que obligaba a mi ex a cumplir con lo pactado.

Casos matrimonialistas más habituales en RUBENPOL Abogados

El Derecho de Familia es muy amplio. Cubre multitud de aspectos vinculados a las relaciones familiares. Pero te podemos asegurar que los abogados matrimonialistas se encuentran más a menudo con una serie de conflictos determinados, entre los que destacamos los siguientes:

Los divorcios y separaciones

Estos casos tan comunes en el Derecho de Familia se inician cuando se rompe una relación o la comunicación entre la pareja, y puede acabar convirtiéndose en una dura batalla judicial. El papel del abogado de familia en este caso es crucial. Especialmente, debe ofrecer experiencia y empatía para comprender lo que se juegan las partes en conflicto.

La guarda y custodia de los hijos

En los casos de separación o divorcio, los padres y madres mantienen sus derechos y obligaciones con respecto a sus hijos menores de edad. Una de esas cuestiones es la custodia de los hijos, que puede decidirse de común acuerdo o por sentencia del juez. Se elige que recaiga en uno solo de los cónyuges o en los dos, mediante la llamada custodia compartida.

La pensión alimenticia

La pensión alimenticia implica que el cónyuge que no tiene la custodia contribuya con un pago mensual destinado no solo a la alimentación, sino también los gastos para la salud y la educación del menor.

Las liquidaciones de herencias

Es muy frecuente que surjan conflictos entre los herederos a la hora de aceptar el reparto de los bienes de una herencia. De todos ellos, el conflicto más habitual se da cuando, a pesar de haber aceptado la herencia, los herederos no consiguen ponerse de acuerdo para el reparto de los bienes. En estos supuestos, hay que recurrir a los juzgados.

Las uniones de hecho

El matrimonio es la forma de unión más habitual, pero cada vez más personas optan por unirse como parejas de hecho. Esta situación es similar a la del matrimonio, pero con algunas diferencias. Por ejemplo, los derechos hereditarios en caso de fallecimiento o la pensión de viudedad.

La tutela

çLa tutela consiste en otorgar la autoridad a un adulto para velar por los intereses de un discapacitado o de un menor que no es independiente. El tutor es nombrado por un juez y su responsabilidad termina cuando el menor es mayor de edad o la discapacidad finaliza.

Preguntas Frecuentes

¿Es obligatorio contratar a un abogado y procurador para divorciarse?

Sí, es obligatorio estar representado por abogado y procurador. Tanto en los procedimientos de mutuo acuerdo, como en los divorcios contenciosos, y sus honorarios variarán según se tramite por uno u otro procedimiento. En caso de ser un divorcio de mutuo acuerdo, ambos esposos pueden tener el mismo abogado y procurador, lo cual supone abaratar costes, o pueden tener un abogado cada uno y que el divorcio siga siendo de mutuo acuerdo.

¿Cuál es la diferencia entre divorcio y separación?

La separación judicial no disuelve el vínculo matrimonial, lo que significa que quien se separa no puede volver a casarse. En cambio, el divorcio sí disuelve el matrimonio. Actualmente, más del 90 % de las parejas opta por el divorcio directamente. Ya sea en una negociación extrajudicial o en un procedimiento en sede judicial, un abogado especialista en derecho civil atenderá y defenderá tus derechos e intereses.

¿Cuáles son las clases de divorcios que podemos encontrarnos con hijos de por medio?

Divorcio de mutuo acuerdo o exprés: cuando ambos cónyuges están conformes en su separación o divorcio y deciden ellos de forma amistosa firmar el Convenio Regulador redactado por un abogado. Se presenta en el juzgado y se ratifica ante el juez, tras lo cual, este dicta una sentencia aprobando ese convenio.

Ventajas: Es más rápido, sencillo y barato que el contencioso, pues se suele hacer con un mismo abogado y procurador para los dos cónyuges.

Divorcio contencioso: Esta vía de divorcio se lleva a cabo cuando no hay acuerdo entre los cónyuges en lo relativo al tipo de guarda y custodia (materna exclusiva, compartida o paterna exclusiva), así como en elementos tales como la cuantía de la pensión de alimentos, asignación de la vivienda familiar, etc.

Inconvenientes del contencioso: Las dificultades se traducen en la duplicación de trámites y mayor duración del proceso. Cuando los cónyuges no se ponen de acuerdo y uno de ellos interpone la demanda contra el otro, es el juez quien decide sobre los asuntos que hay que determinar obligatoriamente en la sentencia.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar un divorcio?

  1. El convenio regulador de divorcio firmado por ambos cónyuges: este documento es fundamental, ya que un convenio mal redactado puede generar muchos conflictos entre los progenitores en el futuro
  2. Certificado de matrimonio: este documento se obtiene de manera gratuita en el Registro Civil o en el Juzgado de Paz de la localidad donde se celebró el matrimonio.
  3. Certificado de nacimiento de los hijos, si los hay: este documento también puede solicitarse gratuitamente en el Registro Civil.
  4. Volante de empadronamiento de uno, o de los dos cónyuges: o bien cualquier documento que acredite el domicilio de los cónyuges.

¿Puede el juez denegar la aprobación de un convenio regulador?

Aunque haya acuerdo entre las partes, el juez puede intervenir si considera que algún acuerdo puede ser dañino para los hijos menores o los animales de compañía. Si los progenitores no logran un acuerdo, el juez decidirá sobre lo que afecte a los menores.

¿Pueden declarar los menores en un juzgado ante un juicio de divorcio?

El juez puede escuchar al menor en cualquier procedimiento en el que esté involucrado. Este derecho debe ejercerse con todas las garantías, sin límite de edad, y solo se podrá restringir con una resolución motivada. El menor debe ser escuchado sin presiones, y puede ejercer este derecho por sí mismo o a través de sus representantes.

Conclusión

El proceso de divorcio es un reto legal muy emotivo. Un abogado matrimonialista entiende la carga emocional que se puede estar experimentando y proporciona un apoyo profesional y empático. Este apoyo es crucial para ayudar a tomar decisiones informadas y racionales durante todo el proceso. Si confias en tu abogado, te sentirás respaldado y seguro de que tus intereses están asegurados.

En conclusión, contratar a un abogado matrimonialista es clave si te enfrentas a un divorcio o separación. Su experiencia en Derecho de Familia, habilidad para resolver conflictos de manera amistosa, representación efectiva en procedimientos judiciales y apoyo emocional y profesional son fundamentales para proteger tus intereses ante un divorcio. No solo facilitan el proceso legal, sino que también te ayudan a solventar uno de los momentos más difíciles de tu vida y lo hagas con la mayor tranquilidad posible.

Picture of RUBENPOL Abogados

RUBENPOL Abogados

Abogados y Abogadas con plena dedicación al servicio del ciudadano. Apasionados del mundo jurídico y ayuda plena al cliente. La cercanía, empatía y profesionalidad son los valores más destacados.

¡Puntúa y comparte!

(12 votos, promedio: 4,93 de 5)
4.9/5