Abogados de Herencias en Granada
Te ayudamos a solucionar cualquier asunto de herencias
✔ Abogados expertos en temas de herencias disponibles 24h
✔ Contamos con bufete físico y online en toda España
✔ ¡Contáctanos cuanto antes y explícanos tu caso!
¿En qué podemos ayudarte?
Obtención del testamento y de certificados | Redacción de testamentos y fideicomisos | Adjudicación de herencias |
Certificado de últimas voluntades | Herederos forzosos | Partición de herencias |
Declaración de herederos | División judicial de herencias y resolución en conflictos hereditarios | Planificación matrimonial |
Renuncia y aceptación de herencias | Resolución de disputas en herencias | Reclamación de herencias |
Presentación de impuestos de sucesiones y donaciones, plusvalías, etc. | Trámites ante el Registro de la Propiedad | Impugnación de testamentos |
Representación de herederos y legatarios | Asesoría fiscal | Otros… |
Un conflicto familiar puede ser abrumador. Ya sea un divorcio, una disputa por la custodia de los hijos, o un problema de herencia, cada detalle importa. Un abogado de familia es esencial para navegar este proceso. Te asesorará sobre tus derechos, te representará legalmente y defenderá tus intereses en temas como divorcios, custodias, herencias, adopciones o violencia de género. No dejes que la complejidad legal te desborde. Busca el respaldo de expertos en derecho de familia para alcanzar una resolución justa y que asegure tu tranquilidad.
Servicios que ofrecemos como abogados de herencias
Como abogados especialistas en herencias nos especializamos en la resolución de asuntos legales relacionados con el patrimonio.
- Asesoramiento legal personalizado: te diremos cuáles son tus derechos y opciones legales en temas de herencia.
- Tramitamos toda la documentación: gestionamos todo lo necesario para la sucesión, como testamentos, declaraciones de herederos, repartos de herencia, etc.
- Representación en procesos judiciales: si es necesario, te defendemos en cualquier proceso judicial relacionado con la herencia.
- Solución de conflictos familiares: te ayudamos a resolver de forma amistosa las disputas que puedan surgir entre los herederos.
- Atención cercana y humana: te trataremos con empatía y cercanía, adaptándonos a tus necesidades y sentimientos en estos duros momentos.
¿Cómo puedes contratarnos como abogados de herencias en Granada?
Contáctanos por WhatsApp 24h
Contáctanos por WhatsApp y te ayudaremos sin que tengas que desplazarte. Si prefieres una atención en persona, también contamos con oficinas cerca de ti.
Te llamamos por teléfono
Para ofrecerte la mejor asistencia posible, necesitamos tener una conversación telefónica contigo. Aunque puedes iniciar la comunicación por WhatsApp, es importante el contacto telefónico para que nos cuentes con detalle lo que ha pasado. En el ámbito del derecho familiar, cada pequeño detalle puede ser importante, por eso necesitamos contar con toda la información disponible, para brindarte la mejor atención posible.
Te informamos sobre los honorarios
Antes de contratarnos y de actuar, para que sepas nuestras tarifas, te enviaremos un presupuesto claro y detallado en forma de factura proforma. También tendrás contigo a un profesional que te acompañará durante el proceso y te facilitará un teléfono directo, correo electrónico o WhatsApp para resolver cualquier duda.
Consejos de abogados de herencias en Granada
¿Cuándo contratar un abogado de herencias?
La presencia de un abogado especialista en herencias es importante para un momento tan delicado como es el fallecimiento de un ser querido. A continuación te presentamos situaciones en las que su ayuda es esencial:
Herencias complicadas: si la herencia incluye muchos bienes, deudas o si existen varios herederos con intereses distintos.
Testamentos complejos: si el testamento es ambiguo o si hay dudas sobre cómo interpretarlo.
Conflictos familiares:si los herederos no se ponen de acuerdo.
Bienes inmuebles: si la herencia incluye propiedades, un abogado puede ayudarte con los trámites de compraventa y la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Herencias internacionales: si el fallecido poseía bienes en el extranjero, un abogado especializado en derecho internacional te indicará los pasos a seguir.
¿Cómo saber si estás contratando a un buen abogado de herencias?
Cuando busques un abogado para tus asuntos familiares, es fundamental que cuente con ciertas cualidades clave. Estas son las características que definen a un buen abogado de familia:
- Debe ser empático y con tacto: cada persona es única, y alguien grosero o desconsiderado no es la mejor opción para defenderte.
- Habilidad en conflictos y negociación: esto es clave, ya que las herencias pueden generar conflictos, especialmente si tienen deudas o patrimonios grandes. El abogado debe saber gestionar cualquier disputa que surja entre los herederos.
- Sobre todo, que sea honesto: busca a un asesor que te ofrezca conocimiento y transparencia, sin costos ocultos, y que te explique el procedimiento de manera clara y concisa. Así te asegurarás de entender toda la información correctamente.
- Experimentado y especialista en la materia: no todas las herencias y procesos son iguales, por eso es fundamental que busques un abogado experimentado. En nuestro caso, somos expertos en tramitaciones de herencias complicadas.
¿Qué ventajas tengo al contratar a un abogado de herencias?
- Para defender tus intereses: ser experto en el tema es clave. No te sirve cualquier abogado, el tuyo ha de saber de derecho de sucesiones. Ve siempre a un experto en el tema, como lo somos en Rubenpol Abogados, y no recurras a un abogado generalista.
- Explicación en temas legales: muchos herederos desconocen las leyes, lo que genera dudas sobre cómo gestionar la herencia y defender sus derechos. En Rubenpol Abogados somos expertos en herencias y nos aseguramos de que se respeten las últimas voluntades del fallecido.
- Ante una confrontación judicial: es común que surjan conflictos entre herederos o complicaciones inesperadas que requieran acudir a los tribunales. En esos casos, es crucial contar con un abogado especializado en herencias. Déjanos ayudarte a gestionar todo el proceso.
- Arreglar posturas discrepantes: hablar de dinero en la familia puede generar conflictos y discusiones, ya que siempre hay una carga emocional difícil de manejar sin ayuda. Cuando un abogado especializado gestiona la herencia, se facilita la resolución de disputas entre herederos. En Rubenpol Abogados nos especializamos en resolver estos conflictos.
Si tienes dudas o quieres empezar, escríbenos tus datos y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
Opiniones
Consejos de un abogado de herencias en Granada
Tramitar una herencia no solo genera dudas en materia jurídica, sino también surgen preguntas tanto económicas como tributarias. Los abogados de herencias solucionamos conflictos y ayudamos hasta en las herencias más pequeñas. Los casos más habituales dentro del ámbito legal son:
- Problemas con la herencia: gestionar y tramitar una herencia no es fácil. Existen muchos casos y situaciones diferentes que pueden surgir en cualquier herencia. Manejar todo esto por cuenta propia es casi imposible sin la ayuda de un profesional
- Repartición de los bienes y el testamento: uno de los problemas más comunes en una herencia es repartir los bienes. El abogado te ayudará a gestionar este proceso, especialmente si alguien renuncia a la herencia o ha sido desheredado, entre otras situaciones.
- Tipos de testamentos: en la actualidad, nos encontramos con hasta tres tipos de testamentos:
- Ológrafo: Un testamento ológrafo es aquel que está redactado en su totalidad por el propio testador de su puño y letra.
- Abierto: Se trata del testamento que se realiza ante notario y se considera el más recomendado y utilizado. Además, es un trámite sencillo y rápido en el que solo deberás indicarle al notario la decisión que has tomado en relación con el reparto de tus bienes.
- Cerrado: El testamento cerrado tiene lugar cuando la persona decide redactar su testamento, depositarlo en la notaría en sobre cerrado y ni el propio notario lo puede abrir para revisarlo previamente, ya que solo se abre en el momento del fallecimiento.
Pero ¿y en los casos en los que no exista testamento? Pues, en realidad, la presencia de un abogado de herencias se hace aquí más imprescindible. La ausencia de un testamento va a generar muchas más dudas entre los herederos.
- Los impuestos y conflictos familiares: el impuesto de sucesiones es complicado y es recomendable contar con un abogado para asesorarse. Además, hay que presentar varios documentos, y gestionarlos con su ayuda es lo más práctico. Uno de los problemas principales en una herencia son los conflictos familiares, y en esos casos, un abogado especializado es clave para resolverlos.
- Un abogado especializado en herencias: como acabamos de ver, en las herencias pueden surgir numerosas complicaciones, por lo que necesitamos a alguien con la suficiente experiencia y los conocimientos precisos para resolver estos imprevistos y todas las situaciones concretas que vayan apareciendo. Hay que tramitar y gestionar mucha documentación, hacer frente al pago de unos impuestos y aclarar y resolver una serie de dudas que pueden afectar a todos los miembros de la familia.
Errores más habituales que se cometen en las herencias
Los herederos muchas veces tienen que enfrentarse a problemas que derivan en conflictos y tienen consecuencias costosas o enfrentamientos que se evitan actuando a tiempo. De entre todos los que se encuentran nuestros abogados, destacamos los 8 más comunes para que no te ocurra, o no te pase otra vez.
Liquidación del impuesto de sucesiones
El impuesto de sucesiones es un impuesto directo, es decir, lo paga quien recibe la herencia. Cada Comunidad Autónoma tiene un baremo distinto para calcularlo, y debes informarte de cuál te corresponde. El plazo para pagar es de 6 meses desde el fallecimiento, con 5 meses adicionales para solicitar una prórroga. Si no cumples con el plazo, incurres en una infracción tributaria y debes pagar una sanción, que varía según el porcentaje de lo heredado.
Actos que implican la aceptación de la herencia
A veces, aunque no haya acuerdo sobre el reparto o no se haya aceptado todavía, uno de los herederos puede realizar actos de disposición o administración. Estos actos pueden interpretarse como una aceptación de la herencia, lo que podría causar malentendidos. Queremos aclararte que la liquidación de impuestos no un acto de aceptación, el pago es un cumplimiento de las obligaciones sucesorias de la propia herencia recibida
Acudir al beneficio de inventario demasiado tarde
Si decides aceptar la herencia a beneficio de inventario, tienes 30 días desde el fallecimiento, o desde que tengas conocimiento de su muerte, para continuar. Si se te pasa, ya no podrás optar por esta opción.
Beneficio de inventario
Aceptas asumir sus deudas y obligaciones solo hasta que tengas que hacer frente a los tuyos personales. Es decir, aceptas tu parte siempre y cuando el propio patrimonio heredado se haga cargo de sus deudas. Si estas superen la cantidad de la herencia, no tienes que hacerte cargo del resto. Una vez pagadas las deudas, si todavía hay bienes, te haces cargo de ellos y pasan a ser de tu propiedad, ya con todo resuelto.
No solicitar certificados de seguros de vida
Es habitual que los herederos no tengan en cuenta, o no conozcan siquiera que el fallecido contratara en su día un seguro de vida, y es una información vital para el reparto de los bienes. Las compañías de seguros tienen la obligación de facilitar a los organismos estatales un certificado con cualquier información referente a los seguros de la persona que fallece. Contar con este certificado te da la certeza de si el fallecido contrató cualquier seguro que puede afectar a tu herencia.
Retrasar la liquidación de sociedades gananciales
Tras el fallecimiento de un miembro del matrimonio, muchos esperan a que el otro fallezca para repartir los bienes conjuntos. Este error, aunque común, puede generar problemas al definir qué bienes son gananciales y cuáles privativos. En situaciones así, se acude al principio de ganancialidad, que dice que: todos los bienes se presumen gananciales, salvo que se demuestre lo contrario. Aun si decides esperar al segundo fallecimiento, en Rubenpol Abogados te aconsejamos determinar el patrimonio del fallecido y de quien sigue con vida. De esta manera, el reparto se hará después con la información necesaria para evitar muchos problemas
Bienes gananciales
Si existe matrimonio en régimen económico de gananciales, todo lo conseguido durante el matrimonio es de ambos cónyuges, da igual quién de los dos lo haya aportado.
Bienes privativos
Los bienes son de cada uno de forma individual, no son del matrimonio, y cada uno puede usarlos como quiera con total independencia.
No solicitar movimientos bancarios
El Tribunal Supremo, desde no hace mucho, permite a los herederos conocer los últimos movimientos en las cuentas del fallecido, para que puedan identificar cualquier disposición del patrimonio que afecte a la herencia y deba incluirse en el inventario. Un heredero puede solicitar un informe detallado para confirmar si el patrimonio al momento del fallecimiento es el correcto, o si ha habido cambios en beneficio de otra persona. En este caso, se trata de una colación en la herencia
Colación en una herencia
Es una parte de la herencia que el testador decide «adelantar» a uno de los herederos durante su vida. Al repartir la herencia, esa cantidad se restará de lo que le corresponda. Es como un préstamo o un favor, por lo que ese heredero no recibirá más que los demás
No acudir al juzgado cuando no hay acuerdo
Si no se logra un reparto organizado y equitativo entre los herederos con el que todos estén de acuerdo, lo mejor es acudir a un juzgado para que divida la herencia. No se trata de un contencioso o de un conflicto entre los herederos, sino de la necesidad de un apoyo jurídico para hacerlo correctamente. En situaciones donde no se acude al juzgado, el problema puede crecer y generar conflictos. En ese caso, es necesaria la figura del contador partidor, lo que implica gastos adicionales que afectan a todos los herederos.
Contador partidor
Es la persona que determina el valor de la herencia y cómo distribuirla entre los herederos, siempre respetando la voluntad del fallecido. Es una figura neutral que facilita el acuerdo entre las partes, a cambio de unos honorarios en función del valor de la herencia.
No contabilizar gastos
No se tienen en cuenta, muchas veces, gastos que han sido necesarios, como pueden ser los derivados de una enfermedad o todo lo que se refiere al entierro y al funeral. Son los beneficiarios de la herencia quienes se tienen que hacer cargo de ellos, en caso de no haber un seguro que los cubra.
En definitiva, estamos ante los 8 errores más comunes en herencias, a los que, nuestro equipo de Rubenpol Abogados se enfrenta más a menudo y que, muchas veces por desinformación, se tiende a cometer.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una herencia? ¿Cuál es el proceso para heredar bienes?
¿Cómo es posible saber las deudas que tiene un fallecido antes de aceptar o renunciar a una herencia?
¿En qué consiste el derecho de deliberar? ¿Hay un tiempo límite para aceptar o renunciar a una herencia?
¿Cómo funciona la renuncia a la herencia en favor de otro heredero?
¿Qué deudas se heredan y cuáles no?
¿Se puede renunciar a una herencia si aparecen deudas desconocidas tras haberla aceptado?
¿Qué sucede con las deudas de la herencia si todos los herederos renuncian a ella?
Conclusión
Gestionar una herencia puede ser un proceso complicado y emocionalmente agotador, que a menudo está plagado de desafíos legales y administrativos. En este contexto, surge la pregunta: ¿Merece la pena contratar a un abogado para llevar a cabo todas las gestiones? La respuesta depende de varios factores como la complejidad de la herencia, las relaciones entre los herederos y la existencia de deudas o trabas legales en los bienes.
Como abogados de herencias, además de aportar conocimientos jurídicos, también facilitamos la resolución de conflictos y ayudamos hasta en las herencias más pequeñas, asegurando así que los derechos de los herederos se respeten y se minimicen los problemas futuros. Si necesitas ayuda de un abogado especialista en herencias, ponte en contacto con nosotros. Analizaremos el asunto y encontraremos la forma más adecuada para conseguir los mejores resultados.

RUBENPOL Abogados
Abogados y Abogadas con plena dedicación al servicio del ciudadano. Apasionados del mundo jurídico y ayuda plena al cliente. La cercanía, empatía y profesionalidad son los valores más destacados.